El Gobierno de La Rioja, a través de la subsecretaría de Patrimonio de la Secretaría de Culturas, invita a participar del 1° Seminario Internacional de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales que se realizará los días 7 y 8 de junio en el Salón Talampaya del Naindo Park Hotel.
Este seminario tiene como objetivo fortalecer un ámbito de diálogo e intercambio entre las y los diversos actores que intervienen en las tareas de protección del patrimonio cultural, buscando brindar herramientas teórico-metodológicas para fortalecer las capacidades para la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Durante estos días, se pensó en un esquema que combina charlas, conversatorios y exposiciones de trabajo en los que se presentarán casos y/o procedimientos a fin de evaluar y analizar las estrategias aplicadas para la resolución y para detectar las particularidades de los distintos escenarios que involucran el tráfico ilícito de bienes culturales.
En este sentido, se prevé que este espacio permita discutir posibles actualizaciones respecto de las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia ilícitas de este tipo de bienes.
El seminario está impulsado desde el Gobierno de la Rioja, a través del Ministerio de Turismo y Culturas, su Secretaría de Culturas y la subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos (esta última, autoridad de aplicación de la Ley Provincial de Patrimonio Cultural N° 6.589) y del Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.
El seminario está destinado a personal de los Cuerpos Policiales Jurisdiccionales de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales que prestan servicios en la Región y a referentes y especialistas de otros organismos vinculados por la temática.
- AGENDA
DIA 1 | 7 DE JUNIO – SALON TALAMPAYA HOTEL NAINDO
- 8:30/8:45 hs | Acreditación y Desayuno
- 9:30 hs | Apertura Autoridades Nacionales y Provinciales
– Gobernador de la Provincia de La Rioja | Ricardo QUINTELA
– Ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos | Dr. Miguel Ángel
ZÁRATE
– Ministro de Turismo y Culturas | Prof. Gustavo LUNA
– Subsecretaría de Formación y Carrera, Ministerio de Seguridad de la Nación |
Lic. Belén MORA
– Secretaria de Culturas | Prof. Patricia HERRERA
– Subsecretaria de Patrimonio Cultural y Museos de la Provincia | Tec. Ana
MERCADO LUNA
– Directora Nacional de Bienes y Sitios Culturales del Ministerio de Cultura de
Nación | Claudia CABOULI
– Director de Carrera Ministerio de Seguridad de la Nación | Agustin
ZANINOVICH
– Representante de la UNESCO. Alcira SANDOVAL RUIZ
– INTERPOL – Superintendente de Cooperación Internacional PFA.| Marcelo EL
HAIBE. - 10:00 hs| 1º BLOQUE: Abordaje internacional del Tráfico Ilícito de Bienes
Culturales
– Crio. Gral. Marcelo EL HAIBE, Superintendente de coordinación
Internacional de la Policía Federal Argentina. (30 min de exposición)
– Alcira SANDOVAL RUIZ, Representante de UNESCO. (30 min de
exposición)
– Claudia CABOULI, Directora Nacional de Bienes y Sitios Culturales –
Secretaría de Patrimonio Cultural – Ministerio de Cultura. (30 min de
exposición)
Modera: Agustin Zaninovich, Director de Carrera Ministerio de Seguridad de la
Nación. (30 min preguntas, consultas o comentarios) - 11:30 hs | 2º BLOQUE: Procedimiento y protocolo de actuación contra los
delitos hacia el Patrimonio Cultural
– Comisario Inspector Fernando GÓMEZ BENIGNO, Jefe del Departamento
Protección del Patrimonio Cultural de la Policía Federal Argentina: “Delitos
contra el Patrimonio Cultural y Procedimientos Policiales.
– Segundo Comandante Angel David Rojas y Alférez Araceli Rosario López
Totales. Gendarmería Nacional Dpto.Medio Ambiente Patrimonio Cultural y
Turismo.
– Subprefecto Cesar Bevaqua, de la Dirección de Policía Judicial, Protección
Marítima y Puertos de la Prefectura Naval Argentina
– Carolina Complejo. Directora de Delitos Complejos. Policía de Seguridad
Aeroportuaria (PSA).
Modera: Victoria Romero Ratti, Directora General de Articulación del Ministerio de
Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja. - 13:30| ALMUERZO NAINDO
- 15:00| BLOQUE 3: Protección y Gestión del Patrimonio Arqueológico y
Paleontológico a nivel Nacional y Provincial.
– Pablo GASIPI, Auxiliar Fiscal Federal, de la Fiscalía ante la Cámara
Federal de la Cámara de CABA, Miembro de AFFUN. (CONSULTAR)
– Malena VÁZQUEZ, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento
Latinoamericano – INAPL
– José Luis GARRIDO, Autoridad de Aplicación Nacional (AAN) en materia
Paleontológica – Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino
Rivadavia”.
– Ana MERCADO LUNA, Subsecretaria de Patrimonio Cultural y Museos,
Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial 6.589 de Patrimonio Cultural. - 18:00 hs | Visita y Merienda en el Museo Arqueológico Regional Inca Huasi
DIA 2 | 8 DE JUNIO – SALON TALAMPAYA HOTEL NAINDO
- 8:30 hs| Asistencia y Desayuno
- 9:00 hs| BLOQUE 4: Experiencias en la prosecución del tráfico ilícito de
bienes culturales.
– Ezequiel Lizzio, Representante del Archivo General de la Nación.
– María Isabel Paz. Representante de la Aduana Argentina
– Agustina Gallarati y Federico Perez. Representantes de la Unidad de
Información Financiera (UIF).
– Subcomisario Esp. Lic. Pablo Eduardo Salvadeo. Jefe del Departamento
de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural – (Provincia de La
Rioja).
– Vanesa Pedreira, Secretaria Ejecutiva del Equipo de los Bienes Culturales
de la Iglesia.
Modera: Subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia. (Paula Ruarte) - 10:30 hs | BLOQUE 5: Formación de las Fuerzas de Seguridad en la Lucha de
Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
– Subsecretaría de Formación y Carrera, Ministerio de Seguridad de Nación,
Lic. Belen Mora
– Director de Carrera, Ministerio de Seguridad de Nación, Dr. Agustin
Zaninovich.
– Crio. Gral. Marcelo El Haibe, Superintendente de coordinación internacional.
Director de Interpol. - 12:00 hs | CIERRE FORMAL DE SEMINARIO – Subsecretaría de Formación y
Carrera Min. de Seguridad Nacional - 12:30 hs | ALMUERZO: Museo Provincial Folclórico.
- 14:00 hs | Visita y Merienda al Parque Arqueológico y Natural El Saladillo.
Regreso a las 17:00 a la ciudad.
OPCIONAL