Seguimos con el ciclo «Conversatorios en cuarentena»

El ciclo que forma parte del programa “Patrimonio en tiempos de pandemia” trae un nuevo conversatorio este miércoles 8 a las 18 horas.

Esta actividad es una de las propuestas por la dirección de Patrimonio Cultural y Museos perteneciente a la Secretaría de Culturas. En esta oportunidad, presentan al equipo de investigación integrado por la Dra. María Soledad Gheggi, el Lic. Juan Carlos Giuliano y la Lic. Ayelén Carrizo que contarán sobre sus investigaciones en la Quebrada de Saladillo, La Rioja – Capital.

La Quebrada de Saladillo se caracteriza por poseer numerosas evidencias materiales sobre la ocupación de la zona a lo largo del tiempo, desde periodos pehispánicos, con énfasis en el periodo colonial y republicano, hasta tiempos recientes.

El conversatorio se transmitirá en vivo a través de la fanpage de facebook de la dirección de Patrimonio Cultural y Museos La Rioja (https://www.facebook.com/dirpatrimoniolr/).

Este ciclo tiene como principal objetivo el generar intercambios y debates entre especialistas y gestores patrimoniales con el público en general, adaptándose a los contexto de la virtualidad para seguir sosteniendo los vínculos entre actores y continuar acercando el patrimonio cultural riojano a todos y todas quienes se vean interesados en la gestión, preservación, conservación, investigación y puesta en valor del mismo.

Se aspira a una llegada participativa que permita el debate, análisis y prospección de acciones futuras con organizaciones, representantes locales e instituciones respecto a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio como medio para contribuir a la resiliencia social.

Cabe destacar que “Patrimonio en tiempos de Pandemia” es un programa que busca la reorganización de las metas y objetivos programados por la dirección de Patrimonio Cultural y Museos para este año y que se vieron afectados por la situación sanitaria actual. Con esto, se está trabajando en proyectos que vinculan a investigadores, docentes, hacedores culturales y demás profesionales al desafío de despertar el interés de la comunidad por el patrimonio cultural de la Provincia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email